Playing via Spotify Playing via YouTube
Skip to YouTube video

Loading player…

Scrobble from Spotify?

Connect your Spotify account to your Last.fm account and scrobble everything you listen to, from any Spotify app on any device or platform.

Connect to Spotify

Dismiss

Biography

Millo Torres y El Tercer Planeta
Grupo Puertorriqueño de Rock

Comenzó su carrera musical a la corta edad de seis años tomando clases de piano, guitarra y trompeta. Pero su desarrollo musical se intensificó en la Universidad de Boston mientras hacía su bachillerato en Historia Latinoamericana y Relaciones Internacionales. Integrándose como músico a varias bandas durante su tiempo extracurricular, Millo Torres comenzó a demostrar su habilidad para tocar la guitarra.

Su inquietud por la música lo llevó entonces a completar un bachillerato en música en el Colegio de Música de Berklee en Boston, Massachusetts. Al llegar a Puerto Rico, después de concluidos sus estudios y ansioso de formar una banda, Millo Torres se une a otros cinco talentosos jóvenes para crear un grupo fusionando ritmos como el reggae, rock, ska y ritmos afrocaribeños. La banda, compuesta por Tinci Moreno en el bajo, Javier Bermudo en el teclado, Carlos Zubrzychi en la guitarra, Carlos Maldonado en la percusión y Rigo Collazo en la batería, fue llamada El Tercer Planeta. Y en ella su base rítmica la convirtió en uno de los grupos más respetados de Puerto Rico.

Millo Torres y El Tercer Planeta compartió tarima con figuras como Carlos Santana, Ziggy Marley, Miguel Bosé, Israel Vibrations y Steel Pulse, entre otros. Después de tres años de presentaciones, el grupo grabó su primera producción titulada "Soñando realidad" producido por el propio Millo Torres, con la colaboración de Giovanni Hidalgo, maestro suyo, Chichito Cepeda y Luis Aquino. De esta producción los temas de mayor difusión radial en Puerto Rico fueron "Oh nana", "Tierra adentro" y "Tiemblo".

Contratado por la multinacional WEA Latina, la evolución de Millo y la mezcla e influencias de ritmos se asomó al mercado en su segunda producción titulada "Caminando", el cual cuenta nuevamente con la colaboración de Giovanni Hidalgo. El compacto, que ha ganado aplausos de la crítica especializada, aborda en sus temas los problemas sociales, ecológicos y románticos. Dentro de éstos, sus canciones nos recuerdan que hay que mantener la esperanza y que nunca se puede perder la perspectiva de "las cosas buenas que nos da la vida".

En 1999, Millo y el Tercer Planeta comenzaron a exportar su música al exterior, actuando en House of Blues de Los Angeles y realizando su primera gira promocional. De esta forma su producción "Caminando" fue incluida como una de las 20 grabaciones más sobresalientes de 1999, según la Fundación Nacional para la Cultura Popular.

Edit this wiki

Don't want to see ads? Upgrade Now

Similar Artists

API Calls